Vídeos FAQ
Los vídeos FAQ (Frecuently Asked Questions o preguntas frecuentes) son una buena manera de dar respuesta a las preguntas más comunes que nos puedan surgir. En este caso, cuando vamos a ser intervenidos con una luxación de hombro (o glenohumeral).
Ésta sección tiene como objetivo ayudar a futuros pacientes que vayan a ser intervenidos de luxación de hombro. En vez de hacerlo de forma escrita, hemos apostado por el vídeo. Así, se puede ver de primera mano a uno de nuestros médicos, el Dr. Oscar Ubaldo Peñalba Suárez, respondiendo a las preguntas que suelen ser más habituales por parte de las personas que van a ser intervenidas de diferentes patologías.
Información de relevancia
A la hora de comunicar sobre temas relacionados con la salud, intervenciones quirúrgicas o medicina, debemos hacer todo lo posible para que el mensaje llegue a nuestros seguidores de manera clara. Debemos intentar que sea sencillo. Y sobretodo, capaz de resolver todo tipo de dudas o inquietudes.
Cuando nos tenemos que operar, o sufrimos alguna dolencia, buscamos el mayor número de información posible. Nos asesoramos, buscamos respuestas, opiniones de otras personas que han pasado por lo mismo…
Por eso, desde Solcot queremos abrir diferentes vías para dar este tipo de información. Ya sea a través de nuestro blog, o nuestros vídeos FAQ. A través de ellos, damos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre diferentes patologías, intervenciones quirúrgicas, tratamientos, etc.
Queremos ser una ayuda para posibles pacientes, o para familiares o amigos que intentan ayudar. Y si finalmente deciden contar con nuestros servicios, todo esfuerzo por nuestra parte habrá valido la pena.
También incluimos opiniones de pacientes que se han tratado con nosotros y han quedado satisfechos. Consideramos que es una buena manera de dar confianza y proximidad.
Luxación de hombro o glenohumeral
En esta sección de vídeos FAQ hablaremos de la luxación de hombro o glenohumeral. Definimos lo que es una luxación de hombro o glenohumeral, de la mano de uno de nuestros médicos, el Doctor Álvaro Sáez- Arenillas Martín. También damos respuesta a cuánto tiempo dura la intervención, o a particularidades de esta patología. También sobre si es necesaria rehabilitación posterior, cuánto se tarda a volver a hacer ejercicio, vida normal, volver al trabajo… En definitiva, se intenta aportar un poco de luz a un momento en el que quizás lo estemos pasando mal, pero con la confianza de contar con los profesionales mejor cualificados del sector. Entre todos hacemos que este momento sea lo más cómodo, llevadero y sencillo posible. ¡Contacta con nosotros si tienes cualquier duda que no aparezca en el vídeo y te la resolveremos encantados!